Andrés Valenzuela Arellano (1982, Santiago). Diseñador y Productor Digital (Instituto Tecnológico de Chile). Videasta y montajista. Creador del archivo web registrocontracultural.cl

Desde el 2016 se ha dedicado principalmente a visibilizar la causa LGBTIQ+, desde el registro audiovisual y la implementación de plataformas web como la revista lésbica burdas.cl y el proyecto documental chilevisible.cl

El 2019 comienza a consolidar su trabajo sostenido como camarógrafo y realizador de videos de expresiones artísticas de la escena transfeminista local y activismos por la disidencia sexual. Su quehacer se ha desarrollado de la mano de destacadxs artistas nacionales y colectivas como Cheril Linett y su proyecto “Yeguada Latinoamericana”, CÍA Locas putas y brillantes en su obra “Travesía Travesti”, Complejo Conejo, Colectivo Gamera y sus proyectos “Baila como quieras” y el “Encuentro Interdisciplinario de la Muerte”, FAE Festival de Arte Erótico, Balmaceda Arte Joven y sus “Residencias de danza y creación”, entre otrxs. Desde el 2021 es parte del Equipo de la Muestra de Pornografías críticas Excéntrico.

Su obra más personal y performativa se inicia durante la pandemia COVD-19, con la creación de imágenes que cuestionan y tensan las relaciones de poder con que el estado-nación organiza y programa al pueblo en el territorio de Chile, en ejercicios de resignificación y apropiación de símbolos patrios, haciendo relecturas de lo que se constituye como identidad nacional, develando la opresión, violencia y desigualdad del estado contemporáneo.

EXPLORACIONES

Poco hombre 2 (religioso)

20 Abril, 2022

Sesión fotográfica autobiográfica, realizada por Amadalia Liberté en contexto del taller de foto-performance que impartieron junto a Jazmín Ra. Las imágenes reflexionan acerca de mi pasado en el catolicismo, la idea de “clóset”, intimidad, homosexualidad, gula y culpa. Pero sobre todo, el privilegio y poder masculino en la religión católica.


Ver más


Poco hombre 1 (futbolero)

26 Noviembre, 2021

“POCO HOMBRE 1” es el registro de una sesión de fotos y una performance, acciones que buscan enfrentar el miedo de saberse “poco hombre” en un país machista y violento. Mi cuerpa marica asumiendo el rol de macho futbolero en una suerte de sesión de calendario o casting eróticx, desde el lugar del fetiche. Reescritura…


Ver más


Secuencia de aislamiento

31 Marzo, 2021

Serie de fotografías autorretratos digitales realizadas en mi hogar durante el encierro por pandemia junto a mi compañero Dinko Covacevich.


Ver más


Fricciones de poder

7 Enero, 2021

serie de imágenes reales de hombres de poder abrazándose, tomadas de internet e intervenidas en Photoshop, completadas con autorretratos junto a mi compañero Dinko Covacevich


Ver más


Procesión a media asta

9 Octubre, 2020

ANTE LA VIOLENTA REPRESIÓN DE LA PROTESTA EN LAS CALLES, OCUPAMOS EL RÍO COMO NUESTRO ESPACIO, SU CAUCE Y PLAYA ES UN SUPUESTO BIEN COMÚN, DE USO PÚBLICO. SALIMOS EN CUADRILLAS A BUSCAR A NUESTROS HERIDXS Y DESAPARECIDXS. PERO TAMBIÉN SALIMOS A LAVAR NUESTRAS PROPIAS HERIDAS E HISTORIA, CAMINANDO CONTRA LA CORRIENTE CON LA AYUDA DE NUESTRXS AMIGXS.


Ver más


Estabular

6 Septiembre, 2020

acción realizada en mi hogar el 2 de agosto del 2020, inspirada en los métodos de tortura de la inquisición católica y los métodos de confinamiento en la producción ganadera


Ver más


Manejo ambiental

9 Agosto, 2020

Serie de fotografías digitales realizadas en mi hogar durante el encierro por pandemia a mi compañero Dinko Covacevich.


Ver más


Que o la tumba serás de los libres

7 Mayo, 2020

Secuencia de imágenes proyectadas con mapping sobre cuerpo, que reflexionan sobre la memoria y mi nueva idea de patria producto de lo acontecido en Chile este último año, una historia en eterno dejavú. Ahora que ha muerto mi idea de patria, busco nuevos emblemas, quizás resignificar o simplemente pisotear los que me fueron impuestos. La…


Ver más


Día cero

19 Abril, 2020

Ejercicio audiovisual que rescata imágenes creadas el primer mes de confinamiento. El video reflexiona sobre la pérdida de un ser amado en tiempos de pandemia, bajo una mirada biológica, natural, en donde la muerte da paso a nueva vida. Relacionándolo con el adormecimiento de la lucha social que sucumbe ante las medidas de shock y…


Ver más


Diseño y Producción Digital

Diseño corporativo, papelería, videos, fotografía y web…

chilevisible.cl

Activismo y Diversidad LGBTI+, testimonios, música, marchas y más.

Registro Contracultural

Web autogestionada de registro/archivo con foco en contracultura y performance. Prácticas artístico-políticas desde Santiago, Chile.